
Prevención de Riesgos Laborales especializada en régimen de artistas
En Audiovisual Crew como asesoría laboral con una amplia experiencia en régimen de artistas, uno de los servicios prestados es la prevención de riesgos laborales, comprendiendo tanto la elaboración, implantación, seguimiento como control del plan de seguridad y salud específico para la producción audiovisual.
Proporcionamos los servicios de Recurso Preventivo, conforme a la Ley 54/2003 y al Real Decreto 604/2006, así mismo, disponemos de enfermeras tituladas en prevención de riesgos laborales especializadas en materia de Salud y Seguridad Laboral acerca del virus SARS-COV-2 (COVID-19).
Actividades Preventivas específicas durante los rodajes publicitarios
La contratación de las actividades preventivas específicas no exime a la empresa de su obligación de disponer de una modalidad de organización preventiva válida: servicio de prevención propio o ajeno, trabajador designado.
Se realizarán en la empresa las siguientes actividades específicas:

Elaboración del Plan de Seguridad y Salud del Rodaje
Visita técnica a platós, escenarios, recintos y diversas localizaciones, conjuntamente con las diferentes empresas concurrentes. Identificando los posibles peligros y riesgos, que puedan surgir, además de valorar medidas de protección y prevención que se deberán adoptar.
Asesorar y apoyar tanto en la preparación como en la realización de los número o secuencias con requerimientos determinados en materia de seguridad: FX, stunts, semovientes, acrobacias, números aéreos, helicópteros, en el agua o proximidad,….
Redacción del Plan de Seguridad y Salud, recogiendo los riesgos identificados y proponiendo las medidas de prevención y protección a aplicar (colectivas e individuales) en todos lugares y puestos de trabajo.
Diseño de documentos para la solicitud de permisos para trabajadores menores de 16 años, empresas de figuración (ETT) o platós, teatros y salas de eventos.
Se actualiza y revisa el Plan de Seguridad y Salud para su efectiva adecuación a la producción.
Implantación del Plan de Seguridad y Salud
Se procederá a la asignación de funciones y responsabilidades con el objetivo de obtener un correcto funcionamiento del Plan de Seguridad y Salud.
Asesoramiento en la selección, compra y utilización de sistemas de protección colectiva e individual (EPI).
Designación de un Coordinador de Actividades Preventivas en rodaje que realizará:
- Intercambio de información con empresas concurrentes, titulares de localizaciones, platós, edificios públicos;
- Proporcionar instrucciones para prevenir los riesgos derivados de la concurrencia y las medidas de emergencia;
- Deber de vigilancia: solicitud y aprobación de documentación de proveedores y empresas subcontratadas, asistencia y celebración de reuniones de seguridad,….
Información a los trabajadores que, eventualmente, deban participar en equipos de emergencia (evacuación e intervención).
Emisión de autorizaciones de trabajo para: manejo de maquinaria, trabajos con riesgo eléctrico en baja tensión, trabajos en altura, rigging, etc.
Presencia de Recurso Preventivo, conforme a la Ley 54/2003 y al Real Decreto 604/2006, previo acuerdo.
El seguimiento y control de las actividades preventivas propuestas, con un nivel de inspección a convenir (conforme a plan de rodaje, etc.).
Elaboración de los diferentes modelos de documentos para el registro de las actuaciones realizadas: acuses de recibo, partes de visitas realizadas, actas de coordinación, etc.


Funciones del técnico de PRL en set de rodaje
Facilitar los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, además de fomentar tanto el interés como la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
Se realizan evaluaciones elementales de riesgos, estableciendo medidas preventivas compatibles con su grado de formación.
Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.